¿Qué son los surcos nasogenianos?

Son los pliegues naturales de la mejilla desde la piel a la mandíbula.
Suelen aparecer con los años, pero también hay personas jóvenes y en los hombres con piel más gruesa, que por constitución pueden estar aumentados.
¿POR QUÉ SE FORMAN ESTOS SURCOS?
En personas jóvenes es por constitución. Suelen tener una estructura muscular y ósea fuerte que marca más esta zona.
Con la edad, los tejidos de la cara son más blandos, por lo que la piel y la mejilla pueden descender algo, acentuando este pliegue.
¿ES POSIBLE REDUCIRLOS CON TRATAMIENTO?
Sí, el más simple sería mediante relleno con Ácido hialurónico: Se pone una crema anestésica en la piel, o un poco de anestesia local para que moleste lo mínimo posible.
Entonces se inyecta el hialurónico, que en este caso es de alta densidad, para conseguir elevar y rellenar el pliegue.
Además del efecto inmediato, en unas semanas el ácido hialurónico tiene capacidad de captar agua en las capas profundas de la piel, por lo que se remodela aún más el surco. Es una hidratación natural y una regeneración efectiva y duradera.
Si los pliegues son muy marcados porque hay mucha flacidez de las mejillas, rellenar en exceso podría alterar la naturalidad del rostro. En este caso habrá que buscar otros tratamientos como los hilos tensores o un lifting quirúrgico.
¿PUEDEN SALIR MORADOS?
Puede haber inflamación y morados después del tratamiento. Suelen ser leves, pero mejor no programar ningún evento importante en los 10 días siguientes al tratamiento.
¿CUANTO DURA EL RESULTADO?
El hialurónico es de alta densidad y la captación de agua regenera los tejidos profundos, por lo que el resultado puede durar mucho tiempo. Generalmente hacía el año y medio puede ser necesario valorar una nueva aplicación.
¿QUÉ PRECIO TIENE EL TRATAMIENTO?
Depende de la profundidad de los surcos a corregir. Generalmente en personas jóvenes de piel fina suele ser suficiente una jeringa, con un coste de 350€.
En pieles más gruesas, hombres o surcos muy marcados puede ser preciso más producto, hasta un coste de 690€.